Tiene como propósito, controlar
la ubicación y el responsable del activo fijo, administrar seguros y
mantenimiento, calcular en forma automática la depreciación, y recolectar a
distancia el inventario físico de activos fijos con la terminal portátil.
Ø Recepción:
Proceso administrativo que tiene como objetivó recibir los activos fijos que adquiere la empresa.
Proceso administrativo que tiene como objetivó recibir los activos fijos que adquiere la empresa.
Ø Resguardo:
Es el inventario de activo fijo bajo la custodia y cuidado del titular.
Es el inventario de activo fijo bajo la custodia y cuidado del titular.
Ø Control de almacén de los activos fijos:
En este sentido es conveniente que cada empresa establezca un sistema de capacitación y control de activos fijos.
1. Codificar o etiquetar los activos fijos.En este sentido es conveniente que cada empresa establezca un sistema de capacitación y control de activos fijos.
2. Controlas las entradas y salidas del activo fijo.
3. Preservar en forma directa el mantenimiento de algunos bienes muebles e inmuebles.
--------------------------------------------
a) Depreciación de activo fijo:Conoce la forma en que se deprecia o desgasta un activo y los factores que conllevan dicha depreciación como las especificaciones técnicas de a fabrica o negocio, el deterioro causado por la usabilidad, la obsolencia, causada por los avances de la tecnología y la investigación, la incidencia del clima y los posibles cambios de la demanda del activo.
b) Avaluó de activo fijo:
Conocer el verdadero valor de los activos. Es una exigencia para respaldar informas financieros, contables, etc. Así como para la toma de decisiones en casi de actualización tecnológica, compra y venta y fusión del negocio.
c) Actualizaciones de activos fijos:
Mantener los balances debidamente actualizados a valores actuales, mantener los registros en sus valores normales ya sea para ir actualizando los activos.
d) Depreciación contable de activos fijos:
Con excepción a los terrenos la mayoría de los activos tienes una vida ilimitada ya sea para desgaste resultante del uso, el deterioró fisco causado por accidentes o el agotamiento de su uso.
-Valor en venta:
Es el dinero que debe abonar el consumidor para comprar un producto.
-Valor de reposición:
Es el importe monetario que se debería pagar por su adquisición si en un momento dado se decidiera su venta.
-Valor en libros:
El valor contable o valor en libros qué el importe neto por el que un activo se encuentra registrado en el balance una vez deducida. Es decir, es el valor por el que un activo figura registrado en los libros de contabilidad.
Muy bien estructurado su blog, tiene puntos muy importantes y muy bien explicados.
ResponderBorrar